martes, 27 de diciembre de 2011
Más estudiantes senegaleses que comunican con nosotros
Además de la Escuela de Primaria, en el barrio de Artillerie (Louga / Senegal), hay un centro de Secundaria, el CEM Artillerie Nord que quiere intercambiar con nosotros. Todos los estudiantes de las fotos aprenden español.
sábado, 24 de diciembre de 2011
Carrera Solidaria
A parte de lo recaudado para niños del Congo, a través de Save The Children, el Comité de Solidaridad salió a cantar villancicos por La Laguna en la tarde del miércoles. el dinero recogido se destinó a la compra de juguetes para niños con dificultades en Tenerife.
viernes, 23 de diciembre de 2011
El Comité de Solidaridad consigue juguetes para niños desfavorecidos
miércoles, 21 de diciembre de 2011
Respuesta desde Senegal a nuestro vídeo cantando la nana del Congo
Amadou Ba ha visionado con sus alumnos de la École de Artillerie Nord el vídeo que grabaron los alumnos del Cabrera Pinto cantando una nana del Congo. Esta es la reacción que han tenido al verlo y lo que se proponen hacer.
Presentación del programa "El cuartito del humor" con Daniel Egea y Borja Hurtado
Primer programa "El cuartito del humor", con Daniel Egea y Borja Hurtado, magazzine del viernes por la tarde.
martes, 20 de diciembre de 2011
Sorpresa y fervor en Senegal ante el luchador canario Juan Espino
Omar Thiam, director del Collegue de Sagata Diolof, nos ha hecho saber de este fenómeno que está ocurriendo en Senegal. Por primera vez un no africano se incorpora a la laamb (lucha senegalesa). "León blanco" es como han bautizado a este canario.Escuchemos lo que nos cuenta Omar sobre él:
Ulelé Moliba Mákasi por alumnos del IES Cabrera Pinto
¡Olelé! ¡olelé! La corriente está muy fuerte
Hoy ha comenzado la Carrera Solidaria por el Congo y hemos grabado esta canción que llevaban ensayando varias semanas: una nana del Congo en lengua lingara.
¡Olelé! ¡olelé! La corriente está muy fuerte.
¡Remad! ¡Remad!
Su país,
Su país, es el Kasai.
¡Eeo, ee eeo, que venga Benguela!
¡Ven! ¡Ven!
El valiente
¡Ven! ¡Ven!
El generoso
¡Ven! ¡ven!
Los marineros se enfrentan a la fuerte corriente del río Olelé y se dan fuerzas para remar. Ellos vienen de muy lejos, del Kasai e invocan también a un héroe para que les ayude.
¡Olelé! ¡olelé! La corriente está muy fuerte.
¡Remad! ¡Remad!
Su país,
Su país, es el Kasai.
¡Eeo, ee eeo, que venga Benguela!
¡Ven! ¡Ven!
El valiente
¡Ven! ¡Ven!
El generoso
¡Ven! ¡ven!
Los marineros se enfrentan a la fuerte corriente del río Olelé y se dan fuerzas para remar. Ellos vienen de muy lejos, del Kasai e invocan también a un héroe para que les ayude.

Música Africana durante la Carrera Solidaria
Uno de los temas más conocido es el Waka Waka. Lo que pocos conocen es que es una canción africana que ha vivido una historia (como tanta música africana) de idas y vueltas entre África y América. ¿Quieres conocer la verdadera historia del Waka Waka?
lunes, 19 de diciembre de 2011
sábado, 17 de diciembre de 2011
Un grupo de alumnos de 11 años
Este grupo de la Ecole de Artillerie Nord tienen una edad similar a los alumnos de 1º de la ESO del IES Canarias Cabrera Pinto
Palabras de Oumar Thiam, director del Collegue Sagata Diolof
Oumar Thiam director del Collegue Sagata Diolof habla sobre el intercambio del Collegue Sagata Diolof con centros de Canarias. Comenta qué pasos están dando en su centro para el intercambio con el IES Canarias Cabrera Pinto y habla sobre una propuesta didáctica que está estudiando.
martes, 13 de diciembre de 2011
Viajando al Congo: una canción y muchas más cosas
Esta nana en lengua lingara nos ayuda a conecar con la infancia del Congo.
Hemos recopilado materiales y referencias para trabajar en relación con el Congo. Puedes verlos aquí.
¡Olelé! ¡olelé! La corriente está muy fuerte.
¡Remad! ¡Remad!
Su país,
Su país, es el Kasai.
¡Eeo, ee eeo, que venga Benguela!
¡Ven! ¡Ven!
El valiente
¡Ven! ¡Ven!
El generoso
¡Ven! ¡ven!
Puedes leer la letra en francés:
http://www.beaute-addict.com/blog-beaute/commentaire-paroles-de-uele-moliba-makasi-221476-0.php
La letra en inglés:
http://www.mamalisa.com/?t=es&p=2891&c=201
domingo, 11 de diciembre de 2011
El profesor Ismael Ndiaye manda saludos a Canarias
viernes, 9 de diciembre de 2011
Fotos de la Escuela de Louga
Es la École de Artillerie Nord en Louga, Senegal. Uno de los centros educativos con los que empezamos a caminar en la senda de la coeducación.
El señor Amadou Ba, maestro en la Escuela Primaria de Artillerie Nord y promotor de la comunicación entre centros educativos de Canarias y Senegal, nos comenta una de las peculiaridades a las que se enfrentan los profesores en Senegal: aulas muy saturadas. En próximos mensajes nos seguirá explicando cosas
jueves, 8 de diciembre de 2011
Cooperación con la Escuela Bolognesi de Paraguay



En el curso pasado (2010-2011) , se colaboró con la Fundación Carlos Salvador y Beatriz, con el fin de enviar material escolar a la Escuela Bolognesi de Paraguay.
Nos han enviado fotos con el material que han adquirido con la aportación del Cabrera Pinto.
Agregaremos más información próximamente.
Recordemos que el trabajo en nuestro insitituto fue realizado por los grupos de 2ºESo C y 2ºESO D, con la coordianción del profesor Balbuena.
Aquí tienes un video de la Fundación sobre su actividad en Paraguay:
Agregaremos más información próximamente.
Recordemos que el trabajo en nuestro insitituto fue realizado por los grupos de 2ºESo C y 2ºESO D, con la coordianción del profesor Balbuena.
Aquí tienes un video de la Fundación sobre su actividad en Paraguay:
miércoles, 7 de diciembre de 2011
Relato contra la violencia de género
La profesora Mª Carmen Darias Rodríguez y el alumno Isaac de 2º C de bachillerato dramatizan un relato de una mujer maltratada en el día en el que se conmemora la lucha contra la violencia de género.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)